
En los canales pericardio peritoneales que son los espacios destinados en el tórax para los pulmones donde se encontraran los esbozos pulmonares, estos canales se encuentran a cada lado del intestino anterior que son separados de la cavidad peritoneal y pericárdica por los pliegues pleuroperitoneal y pleurocardico, los espacios resultantes de esta separación forman las cavidades pleurales primitivas.
La cavidad pleural se divide en la pleura visceral y parietal, la visceral es el mesodermo que recubre la parte externa del pulmón y la parietal es el mesodermo que recubre la parte interna.
Posteriormente al finalizar la quinta semana se forman los bronquios secundarios o lobulares se dividen por dicotomía y se forman los terciarios o segmentarios donde el pulmón derecho tendrá 10 lóbulos y el izquierdo 8. En este momento los dos pulmones se pueden ya distinguir como órganos separados en el tórax. Al final del sexto mes se han originado aproximadamente 17 generaciones de subdivisiones., se forman 6 más antes de que el pulmón tome su forma definitiva, estas divisiones son revestidas por epitelio mesenquimatoso entre el esbozo pulmonar y mesodermo visceral. Estas señales pueden involucrar al factor de crecimiento de fibroblastos que aumenta el índice de actividad mitótica. En el desarrollo los pulmones toman una posición caudal para que al nacer la bifurcación de la tráquea este a nivel de la 4 vertebra torácica.
FUENTE:
1. Lizárraga, J. A. (17 de julio de 2012). Slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/MyChemLexi/embriologia-de-aparato-reproductor-respiratorio
1. Lizárraga, J. A. (17 de julio de 2012). Slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/MyChemLexi/embriologia-de-aparato-reproductor-respiratorio
2. García, B. A. (s.f.). Libros de autores
cubanos . Obtenido de http://gsdl.bvs.sld.cu
No hay comentarios.:
Publicar un comentario